CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS

Puerto Arango es un población dependiente del Corregimiento de Venecia, ubicada a 16 kilómetros de la capital del Caquetá, Florencia, este caserío tiene  aproximadamente unos 500 habitantes, ubicado a orillas del Río Ortegüaza donde se encuentran varios  puertos desde donde parten embarcaciones que transportan personas y alimentos para todas las poblaciones sobre la rivera  del Rio Ortegüaza, y a la vez recibe las embarcaciones que traen madera y productos de la economía de los municipios del Sur Oriente del Caquetá: Milán, Solano y las Inspecciones y Corregimientos, San Antonio del Getuchá, Granario, La Rastra, Maticurú.

 Dicho Puerto fue construido en la década de 1930 como terminal fluvial inicialmente por las familias Arenas y Bermeo que fueron sus primeros habitantes,  Limita al norte con los corregimientos de Ortegüaza y San Pedro, al este con el municipio de La Montañita, al sur y sureste con el municipio de Milán y al oeste con el corregimiento de San Martín


Éste puerto es uno de los principales de la capital de los caqueteños, por cuanto es allí donde arriban y zarpan las embarcaciones que navegan por el Rio Ortegüaza y Caquetá.

El clima que predomina es el clima tropical húmedo, con altas temperaturas, aunque se encuentra a orillas del Río y su brisa hace que se disipe un poco el calor.

El acceso al Puerto es por vía Terrestre y Fluvial, los medios de transporte característicos de ésta región son los buses escalera para el transporte de productos y personas, los taxis que transportan las personas que viajan y llegan al Puerto y los camiones para el transporte de madera, ganado y otros productos que llegan y que transportan en embarcaciones de gran tamaño llamadas Lanchas, y los yates que transportan las personas que se dirigen a los municipios vecinos aledaños a las riveras del Río Ortegüaza.
















Por ser un puerto formado por
migrantes de otras zonas, no tiene un orden territorial, pues son casas construídas a orillas del Rio y de la carretera y el espacio es mínimo, y con un riesgo inminente por posibles desbordamientos o inundaciones, aunque existen algunas personas ubicadas en la parte alta de la Vía principal que conduce a los municipios de Montañita, El Paujil, Doncello, Puerto Rico, San Vicente y todos los municipios de la zona norte del Departamento del Caquetá.



1 comentario:


  1. Dame la fuente de esa información, donde dices que hay cerca de 500 habitantes, por favor

    ResponderBorrar